Dice la canción

Comeme perro de Tito Fernandez

album

Comeme perro (Single)

22 de diciembre de 2011

Significado de Comeme perro

collapse icon

"Comeme perro" es una canción de Tito Fernández, un artista chileno conocido por su estilo que mezcla la música popular y el folclore latinoamericano. Las letras de esta canción, que se encuentran cargadas de ironía y un lenguaje coloquial, reflejan las vivencias intensas de una historia de amor tumultuosa y sus respectivas traiciones.

La letra evoca una relación complicada entre el narrador y su amante, en la que la pasión se presenta como un arma de doble filo. A través de frases vívidas como "cómeme perro", el autor juega con el significado del deseo físico y emocional, estableciendo una conexión íntima pero también dolorosa. Este juego del deseo resalta una tensión entre la entrega total del cuerpo y la vulnerabilidad emocional que eso implica.

Desde un punto de vista emocional, la canción hace un llamado a reflexionar sobre las expectativas poco realistas en las relaciones románticas. El uso del término “perro” no solo alude a alguna clase de degradación autoimpuesta o humillación por parte del narrador; también simboliza ese instinto básico que tenemos todos cuando nos vemos atrapados en el embrujo del amor sin considerar las consecuencias. Al final de cada verso, hay un eco nostálgico que invita al oyente a cuestionar si las satisfacciones inmediatas valen los costos emocionales más duraderos.

Por otro lado, hay una ironía palpable en cómo se presentan ciertos elementos en la letra. La figura masculina expuesta aquí es a menudo ridiculizada por su propio deseo. Se siente "re infeliz" mientras intenta mantener algún tipo de dignidad ante los excesos físicos y emocionales ejercidos durante esta experiencia amorosa. El uso recurrente de frases informales y términos coloquiales contribuye a dar vida a esta lucha interna entre lo deseado y lo real.

El final de la canción deja claro que el ciclo puede repetirse sin fin; otro 'perro' está cayendo en las redes seductoras de esa mujer fuerte e intrigante. Aquí es donde se encuentra un mensaje oculto sobre la inevitabilidad del sufrimiento humano relacionado con el amor: aunque somos conscientes del dolor potencial al entregarnos, seguimos adelante buscando conexiones humanas profundas.

En cuanto a datos curiosos, "Cómeme perro" ha suscitado diversas reacciones desde su lanzamiento en 2011 debido a su lenguaje provocativo y su representación cruda pero honesta de las relaciones modernas. La combinación entre lo cómico y lo trágico ha hecho que muchas personas se identifiquen con el protagonista aún cuando están rodeados por situaciones difíciles o retadoras.

Uno principal componente distintivo del estilo musical de Tito Fernández es esa riqueza poética con matices populares latinoamericanos; unir los recursos líricos tradicionales con temáticas contemporáneas le da originalidad y vigencia a sus obras, permitiéndoles conectar profundamente con audiencias diversas.

En conclusión, "Cómeme perro" es más que una simple demostración del deseo; representa una observación aguda sobre el amor moderno: sus placeres fugaces combinados con sus efectos destructivos acumulativos porque todos somos, en cierto sentido, ‘perros’ al ceder ante nuestros propios instintos humanos.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Entrecerrando los ojos, y los dientes "apretaos";
cómeme perro Me decía, mientras la estaba besando.
Sus gruesos labios ardientes, sobre los míos cargando,
sus ochenta kilos netos, que me los iba tirando,
como yegua percherona en una vara "topiando".

Poco a poco iba cediendo, p'a un rincón me iba empujando,
las "cañuelas" me temblaban, medio que se iban doblando.
Su "estao" era tan "re juerte", parecía delirando:
cómeme perro me decía, y me seguía besando.
Su ternura era tan grande que terminaba llorando.

Ese perro era yo, un tanto "desesperao",
hecho un don perro de presa, aunque un tanto "desdentao".
La estrechaba entre mis brazos, hasta quedar "lagarteao",
con ganas de vomitar, por el "ejuerzo" "gastao",
"regüelto" mondongo y borra, y hasta la cola "sudao".

Le daba lo que tenía, aunque ya medio "cauriao",
cómeme perro me decía, y me daba largos besos "sifoneaos".
Me dejaba tiritando, "toitito" "besuquiao",
me afirmaba en un rincón, sin "juerzas" p'a estar "parao",
me sentía "re infeliz", igual que perro "apaliao",
y de nuevecito empezaba, y con bríos "renovaos".

Me afirmaba "en las de quillay", p'a no quedar mal "parao",
igualito que los "cheutos", respirando por un "lao",
p'a no cortarle el yees, yees de sus besos "sifoneaos".
Más "cauriao" que un novillo, reciencito "corretiao",
cómeme perro me decía, y eso el eco está repitiendo,
pero ahora es distinto, otro perro está "comiendo".
Me imagino lo que pasa, sé lo que está sucediendo:
otro infeliz como yo, de seguro está sufriendo,
temblándole las "cañuelas", p'al rincón retrocediendo.

No voy a culpar a "toos" por lo que yo estoy sintiendo,
hay muchas cómeme perro igual que ella irán fingiendo,
si aparece otro galán, si te "hey" visto no me acuerdo,
en cambio uno se queda viviendo de los recuerdos.

Pero soy hombre en mis cosas; me gustó él cómeme perro
cómeme perro, perro se ha "quedao" vibrando,
tan tenso como una cuerda, que ya me está molestando.
Pensar, sin querer pensar, a quién estará enamorando?
con sus pechos, tan de hembra, a quién estará tentando?
y su boca tan jugosa, a quién estará besando?

Cómeme perro, perro me "icía", y eso su traición me recuerda,
y el sifonear de su boca, y el "cheuto" pidiendo tregua,
(p'tas la yegua p'a "güena" "iñor")
y por no pasar por grosero, "despechao", o lo que sea,
no me arranco así sus besos y la mando a la misma mierda

0

0