Dice la canción

Walt Disney de Andrés Suárez

album

Desde una Ventana

5 de mayo de 2017

Significado de Walt Disney

collapse icon

"Walt Disney" es una canción del cantautor español Andrés Suárez, incluida en su álbum "Desde una Ventana", lanzado el 5 de mayo de 2017. Suárez, conocido por su lírica profunda y emotiva, utiliza este tema para explorar la complejidad de las despedidas y el desamor. Con un estilo que integra el pop rock, la canción se articula en torno a sentimientos de pérdida y melancolía.

La letra comienza con una especie de súplica: "No vengo a hablar de nada, déjame ser silencio". Este inicio sugiere una necesidad de introspección y un deseo de evitar confrontaciones emocionales. A medida que avanza la narración, se establece un tono nostálgico y resignado ante el inevitable adiós. La imagen poética utilizada al referirse a "dos almas unidas" que se despiden resuena con fuerza; aquí, Suárez captura cómo dos personas pueden estar profundamente conectadas pero aún así tener que separarse.

A lo largo del tema aparecen referencias literarias y culturales como Peter Pan y Tarzán. En esto, se puede detectar una ironía sutil: mientras que estos personajes son sinónimos de aventuras eternas e inmadurez juvenil, contrastan con la realidad del crecimiento y la aceptación del fin de ciertas etapas vitales. El uso de “la bella en otra bestia” añade profundidad a la narrativa sobre los desengaños amorosos; sugiere que las relaciones no siempre resultan ser lo que parecen o lo que deseamos.

El estribillo refleja un profundo anhelo por el pasado: "Creí que hasta morirnos íbamos a estar juntos". Aquí Andrés Suárez muestra vulnerabilidad al expresar expectativas fallidas sobre el amor eterno. Esta decepción es una experiencia humana universal, donde muchas veces nos encontramos idealizando relaciones pasadas, llenas de colores vibrantes y emociones intensas. Sin embargo, el contraste con frases posteriores revela la dura realidad; esta relación no ha perdurado como se esperaba.

Como datos curiosos sobre "Walt Disney", cabe mencionar cómo Andrés Suárez ha sabido articular vivencias personales en sus letras desde sus inicios en la música. La forma en que mezcla lo cotidiano con elementos fantásticos revela un talento notable para contar historias emocionales.

La recepción crítica hacia este trabajo ha sido positiva; muchos han destacado su habilidad para tocar temas universales como el amor y la pérdida con sencillez pero también con complejidad emocional. Este toque genuino ha logrado conectar con su audiencia, resonando entre aquellos que han experimentado las inevitables despedidas en sus propias vidas.

En resumen, "Walt Disney" es más que una simple reflexión sobre un amor perdido; representa un viaje introspectivo lleno de simbolismo y sentimiento. La letra evoca tanto tristeza como aceptación frente a lo inexorable del tiempo y las relaciones humanas. Andrés Suárez logra plasmar esta temática de manera clara pero poética, invitando al oyente a reflexionar sobre sus propias experiencias amorosas mientras se deja llevar por suaves melodías cargadas de emoción.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

No vengo a hablar de nada,
Déjame ser silencio
Antes de que esto se acabe por siempre, mi amor,
Y no nos veamos nunca jamás en nuestras vidas.
Como dos almas unidas se dicen "Adiós".
Ahora recogerás tus cosas y te marcharás,
Le tocará ser hombre al viejo
Peter Pany se abrirá la tierra.
Ahora la bella en otra bestiaen el cuarto de atrás.
Una sirena llora por algún Tarzán,
(no hay libros en la selva).

Creí que hasta morirnos íbamos a estar juntos,
Que los colores al viento te hacían llorar.
Que nadie me quería como tú a mí en el mundoy no hay
Vagabundo que no busque una dama en un bar.
Creía que Notre Dame no te asustaba,
Que al sexo le crecían mentirassi al beso despertabas.
Ahora que nuestra historia al fin termina,
Que la inocencia se me mata, te digo adiós,
Mi vida, te digo adiós en calma.

0

0