Dice la canción

Los fayeos de mayo de Felpeyu

album

Los fayeos de mayo (Single)

23 de diciembre de 2011

Significado de Los fayeos de mayo

collapse icon

"Los fayeos de mayo" es una canción del grupo asturiano Felpeyu, un destacado exponente del folk asturianu. Esta pieza forma parte de su álbum "Garbuix de la gran meuca", lanzado en 2011. La música de Felpeyu se caracteriza por una profunda conexión con la cultura asturiana, y esta canción no es la excepción.

La letra de "Los fayeos de mayo" evoca fuertes imágenes relacionadas con la naturaleza y los paisajes asturianos. A través de una narrativa poética, el autor describe un viaje emocional que transita desde la soledad y el desengaño hacia una búsqueda de conexión y pertenencia. La figura repetitiva de 'Andarina' parece simbolizar tanto a un amor perdido como a una época dorada que se han desvanecido, lo que añade un tono nostálgico a la canción.

El uso del dialecto asturiano no solo proporciona autenticidad, sino también una riqueza emocional que realza el significado profundo detrás de las palabras. La canción intercala referencias al paisaje natural —como las playas y los montes— con sentimientos complejos sobre las promesas incumplidas y el paso del tiempo. Esto genera un contraste entre la belleza del entorno natural y el dolor emocional experimentado por el narrador.

Las cuestiones del tiempo son recurrentes en la letra; se menciona cómo "el presente queda atrás" y el deseo de regresar a un lugar significativo. Aquí emerge un mensaje oculto: un dilema entre recordar momentos felices del pasado y aceptar la realidad presente, caracterizada por decepciones y anhelos no cumplidos. La ironía se hace palpable cuando se nota cómo el avance del tiempo conlleva tanto progreso como pérdida.

La repetición de "Andarina, vienes tarde" convierte esta frase en casi un mantra melancólico. Este lamento refleja cuanto más tiene que ofrecer la vida si uno pudiera simplemente detenerse o retroceder en su camino.

La recepción crítica ha sido positiva gracias a su emotiva letra y al toque tradicional que ofrece Felpeyu dentro del folclore asturiano contemporáneo. Al presentar historias cotidianas con profundidad emocional, logran conectar con diversas generaciones que resuenan con sus vivencias.

Un dato interesante sobre esta canción es cómo Felpeyu logra mezclar la herencia cultural con influencias modernas, permitiendo que obras como "Los fayeos de mayo" atrapen tanto a los puristas como a los amantes innovadores del género folk. Este enfoque inclusivo demuestra que hay espacio para reinterpretar y mantener vivas tradiciones culturales sin perder relevancia en un mundo moderno en constante cambio.

La combinación de letras evocadoras, melodías cautivadoras y ritmos accesibles hace de "Los fayeos de mayo" una pieza trascendental dentro del folclore asturiano contemporáneo; realmente lleva al oyente a explorar sus propios recuerdos mientras se sumerge en los sentimientos presentes en cada verso. Este viaje auditivo termina dejando una huella perdurable, siendo tanto celebración como reflexión sobre lo efímero del tiempo y las conexiones humanas.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Les lluces de la ciudá
llíndienme cabo la mar
hasta la playa balera
onde'l carbón y l'arena
s'abracen una vez más.

El presente queda atrás,
presu del atapecer.
Pasen sieglos nun momentu,
y oigo como nun llamentu
la voz de la soledá.

Andarina, vienes tarde,
andarina, vienes tarde,
vistida de sol y orbayu,
traes oro y plata traes
a los fayeos de mayo.

Pente ñubes de robín,
siento l'alma mineral,
trabayada en desengaños,
apagada como'l faro
d'una mar d'escoria gris.

Fatigáu del camín,
engurriáu pol bramar
d'innumerables hibiernos,
suaño los díes eternos,
espierto en nueches sin fin.

Andarina, vienes tarde,
andarina, vienes tarde,
esllumando como'l rayu,
risca l'alba d'esmeralda
pelos fayeos de mayo.

Pente calles de cristal,
trona'l cantu del nordés
con palabres de poeta,
evocándome una idea,
tresportándome al llugar ...

... onde ñaguo por volver,
ente los montes del sur,
onde vuela'l sitiu míu,
onde too tien sentíu,
onde soi quien quiero ser.

Andarina, vienes tarde,
andarina, vienes tarde,
endolquiada del to cantu.
Yá relluma la rosada
pelos fayeos de mayo.

Cuántes promeses traxeras
con aquella primavera
y marcharon col verano.
Llevóme la vida entera
regresar a la to vera
y a los fayeos de mayo.

Andarina, vienes tarde,
andarina, vienes tarde,
vistida de sol y orbayu.
Yá ye tiempu que descanse
so los fayeos de mayo.

Andarina, vienes tarde,
andarina, vienes tarde,
esllumando como'l rayu.
Risca l'alba d'esmeralda
pelos fayeos de mayo.

0

0