Dice la canción

Con un latido del reloj de Extremoduro

album

Deltoya

14 de diciembre de 2011

Significado de Con un latido del reloj

collapse icon

"Con un latido del reloj" es una de las emblemáticas canciones de Extremoduro, un grupo español conocido por su estilo provocador y letras profundas. La canción forma parte del álbum "Deltoya", lanzado en 1992. Extremoduro, liderado por el carismático Robe Iniesta, es representativo del rock alternativo en España y ha sabido conectar con la juventud a lo largo de las décadas. La composición de la canción no atribuye a un solo autor, sino que es una creación colaborativa del grupo.

La letra de "Con un latido del reloj" se sumerge en las complejidades de las relaciones amorosas y los sentimientos humanos. Desde el inicio, se percibe una lucha interna entre el deseo y la confusión emocional. Frases como "Ya sé qué quieres" sugieren un nivel de intimidad pero también revelan dudas sobre las intenciones del otro. Aquí, la voz lírica parece querer entender a la otra persona, cuestionando su naturaleza y sus problemas internos: “Quién eres? Qué te atormenta?”. Esta búsqueda de comprensión se complementa con afirmaciones más crudas, donde expresa una entrega total (“Te doy todo mi esperma”) que contrasta con la incertidumbre sobre si dicha entrega será suficiente o valiosa para la otra persona.

El ambiente melancólico se intensifica a medida que avanza la letra; las imágenes evocan una sensación de claustrofobia emocional. La línea “Hay gato encerrado en tu forma de hablar” sugiere desconfianza y malentendidos que complican aún más la relación. La repetición del tema del "reloj", especialmente al final cuando menciona “como un reloj, te tengo en la cabeza a todas horas”, simboliza el paso inexorable del tiempo y cómo este afecta nuestras emociones y pensamientos hacia los demás.

A nivel musical, el estilo característico de Extremoduro combina rock con toques poéticos, lo que permite que los oyentes conecten fácilmente con los sentimientos expresados en las letras. Su fusión entre guitarras eléctricas y letras introspectivas crea una atmósfera intensa y casi visceral. Este contraste entre energía musical y lírica profunda establece que cada verso resuena no solo como una confesión personal sino también como un eco colectivo para quienes han experimentado luchas similares en sus vidas amorosas.

En cuanto a datos curiosos sobre la canción, cabe mencionar que "Deltoya" fue uno de los álbumes clave para consolidar a Extremoduro dentro del panorama musical español. A pesar de no haber sido uno de sus discos más comerciales al principio, ha adquirido estatus cultor debido a su honestidad emocional e innovadoras letras entrelazadas con ritmos apasionados. El impacto cultural que ha tenido esta banda es innegable; han influido a generaciones enteras y han inspirado numerosos grupos posteriores.

El análisis de "Con un latido del reloj" revela así un retrato íntimo sobre el amor contemporáneo cargado de ironías: aunque deseamos acercarnos al otro -simbólicamente representado por tomarle la mano- también sentimos miedo ante esa vulnerabilidad inherente a compartir nuestra vida con alguien más. La incapacidad para comprender completamente al otro queda reflejada tanto en el desconcierto presente en las preguntas retóricas como en esa irónica dualidad entre reír y llorar; dos emociones profundamente humanas que nos acompañan frecuentemente cuando navegamos por los mares inciertos del afecto humano.

En definitiva, esta obra está imbuida tanto en intensidad emocional como reflexiones filosóficas básicas sobre conexiones humanas; un legado atemporal creado por uno de los grupos más significativos dentro del rock español.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Ya sé qué quieres. Ya sé qué intentas:
tenerme todo el día metido en tu despensa.
Dime: quién eres? Qué te atormenta?.
Te doy todo mi esperma, y no sé si te alimenta.
Salgo de casa muy despacito,
y por las noches me vuelvo loco;
doy media vuelta, y no necesito
estar tan cerca de ti.

Me quedé sentado en la parte de atrás,
medio desquiciado. Me hiciste entrar,
y me quedo en el pasillo...
Hay gato encerrado en tu forma de hablar;
alguien nos estorba, y yo quiero saber quién es.
Quién es?. Quién es?!!.

Abro la puerta, y soy yo también quien entra.
Me gustaría poder salir fuera de mí...
Hago preguntas que nadie me contesta,
y a medianoche, mi corazón empieza a latir. Tac, tic, tac...
Nos tocamos con cuidado, nos hicimos esperar,
sin saber qué hacer: no hace falta hablar.
Nos cogimos de la mano, nos echamos a volar,
y a la vez reír, y a la vez llorar.

Me siento tan cansado... Suena el timbre otra vez;
cuando estás a mi lado, no quiero saber quién es.
Desconectado, y no sé por qué, y tampoco entiendo
que ya no sales en mis sueños.
Como un reloj, te tengo en la cabeza a todas horas;
compréndelo, que tenga miedo a estar contigo a solas.
Te alejaste demasiado, nos dejamos de mirar,
y a la vez reír, y a la vez llorar.
Y cada uno por su lado, nos echamos a volar,
y a la vez reír, y a la vez llorar.

0

0