"Assim caminha a humanidade" es una canción del destacado cantautor brasileño Lulu Santos, incluida en su álbum "Perfil". Este tema se enmarca dentro de géneros como el pop y la música popular brasileña, caracterizándose por su melódica suave y letras profundas. La obra de Lulu Santos ha sido reconocida por su capacidad para capturar emociones complejas a través de versos sencillos pero significativos.
La letra de la canción retrata un camino introspectivo sobre las relaciones humanas y el paso del tiempo. El autor comienza mencionando que aún llevará tiempo sanar las heridas internas, lo cual establece un tono reflexivo acerca del dolor emocional. La frase "tanto pra você quanto pra mim" resuena con una universalidad que invita al oyente a verse reflejado en esas vivencias compartidas. Aquí comienza a dibujarse la idea de que todos atravesamos experiencias similares en nuestras vidas, aunque cada uno tiene su propio ritmo para procesarlas.
El verso "assim caminha a humanidade com passos de formiga e sem vontade" introduce una ironía sutil. Por un lado, hace referencia al lento progreso humano —una marcha insignificante cuando se observa desde lejos— mientras que por otro resalta la apatía que puede acompañar dicho avance. Esto lleva al oyente a cuestionarse sobre cómo enfrentamos el día a día; muchos pueden sentirse atrapados en un ciclo incesante donde el crecimiento personal parece estancado.
A medida que avanza la canción, Lulu Santos aborda sentimientos ambiguos sobre una relación fallida. “Não vou dizer que foi ruim/ Também não foi tão bom assim” sugiere una mezcla de emociones: una aceptación delicada de lo vivido sin caer en extremos positivos o negativos. Es aquí donde se presenta una honesta vulnerabilidad: aunque no hay resentimiento, tampoco hay deseo de continuar. Esta dualidad da lugar a interpretaciones más amplias sobre cómo los vínculos pueden ser valiosos y cargados a la vez.
Lo irónico también aparece cuando afirma “apenas não te quero mais”. Un mensaje claro y directo envuelto en un contexto poético; muestra cómo desear alejarse puede implicar tanto liberación como pérdida. La repetición “não te quero mais/não mais/nunca mais” enfatiza este deseo final de distanciamiento, sugiriendo que cerrar ciclos suele ser tan doloroso como necesario.
En cuanto a datos curiosos sobre "Assim caminha a humanidade", cabe destacar que esta canción forma parte del repertorio atemporal de Lulu Santos, quien ha sido fundamental en el desarrollo contemporáneo de la música brasileña desde los años 80. Su estilo es reconocido por fusionar elementos del rock con melodías brasileñas tradicionales, creando un sonido distintivo que ha resonado con distintas generaciones.
El impacto inicial tras su lanzamiento fue positivo, siendo bien recibida tanto crítica como comercialmente. Los seguidores valoran especialmente la habilidad única del artista para expresar sentimientos complicados con palabras simples y directas, asegurando así una conexión auténtica con su audiencia.
En conjunto, esta pieza musical no solo explora las imperfecciones inherentes a las relaciones sardónicas entre seres humanos, sino también el constante vaivén entre el dolor y la sanación emocional. Mediante sus letras sinceras y evocadoras, Lulu Santos nos recuerda que cada paso —aunque pequeño— hacia adelante implica enfrentar nuestras propias tormentas internas y elegir avanzar buscando un nuevo inicio.